abril 2, 2025

Rindiendo cuentas, concejal Andrés Barrios presenta a los bogotanos su primer informe trimestral del 2025

  • El concejal del Centro Democrático entregó un robusto informe de sus resultados sobre estos tres primeros meses del año.
  • Destacó la presentación de diez proyectos de acuerdo, de los cuales tres están ad portas de debatirse en Plenaria.
  • 15 denuncias, 26 mesas de seguridad y convivencia, ocho recorridos, una Semana de Prevención al Consumo de Drogas y un Curso sobre Primer Respondiente en Salud dirigido a personal logístico de equipamientos de culto, hacen parte de los logros del trimestre.
  • El informe enero – marzo, puede ser consultado aquí: INFORME TRIMESTRAL

 

Bogotá, D.C. 2 de abril de 2025

 

Como de costumbre el concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, presentó a la ciudadanía un detallado informe trimestral sobre su gestión en estos primeros meses del 2025.

El cabildante, quien preside la Comisión de Gobierno, señaló que en su deber de brindar garantías, se realizaron cuatro debates de control político de diferentes bancadas sobre: bilingüismo, sobrepeso y obesidad en la población infantil, educación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad y contratación de las alcaldías locales.

Entre enero y marzo Barrios presentó diez proyectos de acuerdo, de los cuales tres ya fueron debatidos y ahora harán su curso en plenaria.

“En este trimestre logramos avanzar en proyectos de acuerdo para Bogotá enfocados en la lucha contra las drogas, el antisemitismo, la seguridad y eventos culturales para promover el turismo. También, sacamos adelante la Primera Semana de Prevención al Consumo de Drogas y el Curso Primer Respondiente en Salud enfocado a personal logístico de equipamientos de Culto”, dijo el concejal.

Entre las 15 denuncias realizadas se destacan las relativas a  Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) en la localidad de Los Mártires, piques ilegales, aumento en delitos de alto impacto, cámaras de videovigilancia dañadas en la ciudad, objetos que más le hurtan a la ciudadanía, vandalismo en las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer y presuntas irregularidades en la contratación en alcaldías locales. En el plano nacional hizo gran eco la relativa a nepotismo en el gobierno de Gustavo Petro, específicamente en los ministerios de Ciencia, Cultura, Defensa y Trabajo.

En el informe se encuentra información detallada sobre 26 mesas de seguridad y convivencia, ocho recorridos, ponencias, derechos de petición a entidades, bancadas, comisiones, subcomisiones, registro en medios de comunicación, entre otros temas.

Este informe enero – marzo, puede ser consultado aquí: INFORME TRIMESTRAL

Compartir en:

WhatsApp
X
Facebook
Threads
LinkedIn