marzo 12, 2025

“Miles de personas sufren inundaciones en el norte de Bogotá por la negligencia de Gustavo Petro”: concejal Andrés Barrios

● El cabildante señaló que al menos 367.650 personas que trabajan en el norte son las más afectadas cada vez que se presentan inundaciones.
● 304.000 alumnos, 58 instituciones educativas y 15 universidades del Borde Norte, también sufren las consecuencias.
● El concejal Barrios exigió al gobierno de Gustavo Petro destrabar la obra Accesos Norte II que además de ampliar las vías aportaría a la adecuación de sistemas de alcantarillado pluvial.

Bogotá, D.C. 12 de marzo de 2025

 

El norte de Bogotá nuevamente amaneció bloqueado por cuenta de las inundaciones registradas en las últimas horas tras las fuertes precipitaciones presentadas. Ante esto, el concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, lanzó un nuevo llamado al Gobierno Nacional.

“Son miles de ciudadanos los afectados por la indolencia del ‘progresismo’. La ciudad tiene que saber que el presidente Gustavo Petro y la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, le han hecho mucho daño a Bogotá. Nos tienen condenados a este caos que se repite cada vez que llueve y que afecta el norte de Bogotá y sus municipios cercanos”, dijo el concejal Barrios.

El cabildante insistió en la necesidad de darle vía libre a obras como Accesos Norte II, un proyecto de concesión de quinta generación que permanece suspendido debido a la falta de licencia ambiental de la ANLA.

“Por culpa del petrismo, de su negligencia, de su fanatismo es que está paralizada la obra Accesos Norte II, no quieren dar las licencias sin importar las afectaciones sobre la calidad de vida de la ciudadanía. El 31 de diciembre del año pasado se radicó un nuevo estudio de impacto ambiental que va reforzado con conexión ecosistémica. Esta obra permitiría la ampliación de la autopista Norte y de la avenida carrera Séptima. Además, contempla la construcción y adecuación de sistemas de alcantarillado pluvial para mejorar el manejo de aguas lluvias y reducir encharcamientos”, señaló Barrios.

El concejal también presentó cifras sobre el número de personas afectadas en el Borde Norte como consecuencia de las anegaciones.

“Más de 367.650 personas trabajan o transitan a diario por la zona, 304.000 alumnos, 58 instituciones educativas, 15 universidades, 2.796 rutas escolares, más de 50 conjuntos residenciales y el sector corporativo, son algunos de los perjudicados. Hoy, 25 colegios de Borde Norte tuvieron que operar bajo la virtualidad, los papás se vieron obligados a devolver a sus hijos a sus casas porque evidentemente no podían transitar. Esto evidencia una indolencia del petrismo, que le trastoca la vida a la gente sin brindar solución alguna”, puntualizó el concejal Barrios.

Finalizó señalando que pese a lo dicho por el gobierno, los humedales Torca y Guaymaral serán preservados con dicha obra.

Compartir en:

WhatsApp
X
Facebook
Threads
LinkedIn