- El concejal Andrés Barrios alertó sobre101 casos de consumo de sustancias psicoactivas al interior de colegios entre enero y septiembre de 2024.
- Barrios hizo un nuevo llamado a la Secretaría de Educación para que se fortalezcan las campañas de prevención, teniendo en cuenta este preocupante panorama del año pasado.
- Los colegios de Bosa, Kennedy y Suba tuvieron el mayor número de registros.
- Jóvenes de 15 años fueron los mayores consumidores
Bogotá, D.C. 4 de abril de 2025
Andrés Barrios, el concejal antidrogas, continúa exponiendo las alarmantes cifras de consumo en entornos escolares con el fin de alertar al Distrito y a la comunidad académica para que se adopten medidas de prevención.
“Entre enero y septiembre de 2024 encontramos 3.976 casos de consumo de sustancias psicoactivas en colegios públicos y 1.125 en privados, para un total de 5.101 casos. Si lo desglosamos por género, hallamos 2.015 casos en mujeres y 3.086 en hombres”, dijo el concejal.
El cabildante alertó que la gran mayoría de estos casos corresponden a menores de edad.
“Vemos con mucha preocupación la cantidad de jóvenes que entre los 13 y los 17 años están consumiendo algún tipo de sustancia psicoactiva, en estas edades encontramos un registro de 4.050 casos. Y ojo, porque solo en muchachos de 15 años encontramos 1.023 casos”, reveló Barrios.
Las localidades con mayor número de casos fueron Bosa (629), Kennedy (619), Suba (592), Ciudad Bolívar (516) y Engativá (406).
Según la investigación del concejal las sustancias psicoactivas más consumidas fueron: Marihuana, alcohol, vapeador, tabaco, inhalantes o disolventes (bóxer, dick, poper), cocaína, mezclas y éxtasis.
Los principales factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas fueron: experimentación, problemas, placer y presión de grupo.
“No podemos permitir que más niños y jóvenes se conviertan en esclavos de las drogas. No es justificable que las jornadas de prevención al consumo realizadas el año pasado por parte del Distrito únicamente fueran para cinco mil estudiantes, incluso, dejando por fuera localidades como Chapinero, Barrios Unidos y La Candelaria”, puntualizó Barrios.
Reporte de consumo de SPA discriminado por edades (colegios oficiales y privados). Enero a septiembre de 2024
Edad | Número de casos |
5 años | 1 |
8 años | 6 |
9 | 42 |
10 | 136 |
11 | 233 |
12 | 447 |
13 | 770 |
14 | 944 |
15 | 1.023 |
16 | 876 |
17 | 437 |
Mayor de edad | 186 |
Total | 5.101 |