febrero 10, 2025

Concejal Andrés Barrios denuncia «feria de la contratación» en las Alcaldías Locales

  • El cabildante puso en evidencia que de 7.110 personas naturales con contrato vigente en diciembre de 2024 en Alcaldías Locales, 1.298 tenían dos o más contratos con el Distrito y otras entidades departamentales y nacionales, esto es el equivalente al 18%.
  • Barrios cuestionó la capacidad de desempeño de personas naturales que tienen cuatro, cinco y hasta seis contratos simultáneos, algunos de estos enfocados a temas de seguridad.
  • El cabildante reveló que hay contratistas que devengan incluso más que el alcalde de la ciudad. En algunos casos, la sumatoria de contratos de una persona es el equivalente a 51 millones de pesos al mes.

 

Bogotá, D.C. 10 de febrero de 2025

 

Contratación de las Alcaldías Locales, en la lupa del Cabildo Distrital. En Debate de Control Político realizado en la Comisión de Gobierno, el concejal Andrés Barrios destapó una tendencia preocupante en la asignación de contratos directos.

 

“Hoy estamos destapando una feria de contratación en algunas Alcaldías Locales con cargo a los Fondos de Desarrollo Local y exigimos al Distrito dar las explicaciones a las que haya lugar. Dentro de la investigación realizada para este debate, encontramos que, en materia de contratación del personal, hay una concentración en ciertas personas, lo que evidentemente compromete la capacidad de atender sus funciones”, dijo el concejal.

 

Barrios añadió: “Me preocupa, especialmente, que haya personas con varios contratos que tienen objetos enfocados a asesorar en temas de seguridad. ¿Cuál es su capacidad de desempeño con tantas responsabilidades? Bogotá tiene cifras alarmantes en los delitos de alto impacto, por lo que necesitamos rendimientos óptimos”, cuestionó.

 

La bancada citante del debate fue el Partido Centro Democrático. En su intervención, el concejal Barrios destacó que si bien la contratación por medio de la figura de OPS (Orden de Prestación de Servicios) es un mecanismo que tiene regulación legal, en la práctica ha facilitado la concentración de recursos en un número limitado de contratistas quienes deben cubrir múltiples funciones en las diferentes localidades.

 

“En el 2024 se suscribieron cerca de 14.388 contratos con 9.567 personas naturales en todas las Alcaldías Locales, de las cuales, en diciembre de ese mismo año, 7.110 tenían algún contrato vigente; de este total, 1.298 personas, presentaron una particularidad, tenían contratos, entregados directamente, de forma simultánea con otras alcaldías locales, entidades distritales, departamentales y/o nacionales”, advirtió el concejal.

 

Barrios alertó sobre personas naturales con hasta cuatro, cinco y hasta seis contratos simultáneos en diferentes localidades e incluso, el Gobierno Nacional.

 

Además, puso en evidencia que hay contratistas que devengan incluso más que el alcalde de Bogotá. En algunos casos, la sumatoria de contratos de una persona es el equivalente a 51 millones de pesos al mes.

 

“Acá el problema es que bajo varios contratos, algunas localidades están compartiendo sus asesores en contratación, seguridad y el apoyo a la gestión contable. Esto no es problema de los contratistas, pues ellos no están obligados a tener un solo contrato, tampoco es responsabilidad de los alcaldes locales anteriores. Es responsabilidad de esta administración, pues bajo su supervisión se dio la contratación de esas personas”, dijo.

 

Por último,  evidenció el caso de un contratista quien se desempeñaba como arquitecto en la Alcaldía de San Cristóbal y en la de La Candelaria, pero además tenía otros 4 contratos, incluido uno en Quibdó. Asimismo, una persona contrada en Barrios Unidos y Usme, tenía otros tres contratos, incluido uno en la ciudad de Cali.

 

Escalafón de alcaldías locales con personas naturales que tuvieron más de dos contratos con corte a diciembre de 2024:

 

  • Alcaldía Local de Kennedy: 123 contratistas con más de un contrato en otras localidades y/o entidades de manera simultánea, esto es el 9,4% del total. 108 tuvieron dos contratos, once personas registran con tres contratos, dos aparecen con cuatro contratos y dos con cinco contratos.

 

  • Alcaldía Local de Engativá: 119 contratistas con más de un contrato en otras localidades y/o entidades de manera simultánea, el 9,1% del total. De los 119 contratistas, 100 tuvieron dos contratos, 18 personas registraron con tres contratos y una con cuatro contratos.

 

  • Alcaldía Local de Ciudad Bolívar: 106 contratistas con más de un contrato en otras localidades y/o entidades de manera simultánea, lo que equivale al 8% del total. De 106, 93 tuvieron dos contratos, 10 personas registran con tres contratos y tres con cuatro contratos.

 

En el escalafón le siguen las alcaldías locales de Suba y Rafael Uribe Uribe. Barrios también denunció que en Usme y San Cristóbal hubo personas con hasta seis contratos en simultáneo.

Compartir en:

WhatsApp
X
Facebook
Threads
LinkedIn