- El proyecto de acuerdo del concejal Andrés Barrios Bernal fue aprobado este miércoles en la Comisión del Plan.
- Este evento cultural, recreativo y turístico, se institucionalizaría en Bogotá durante la celebración del Festival de Verano.
- El objetivo es que la capital del país esté al nivel de otras grandes ciudades del mundo que cuentan con un evento de estas magnitudes para atraer el turismo y aportar a la reactivación económica.
Bogotá, D.C. 26 de febrero de 2025
Muy pronto volverá la emoción del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos a las calles de Bogotá. La Comisión Primera del Plan aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo del concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, que busca realizar este evento anualmente.
“Es un gran avance para nuestra ciudad, estamos a poco de poder regalarle a Bogotá un evento cultural, recreativo y turístico, además de preservar el patrimonio histórico de la capital del país y el de Colombia”, dijo el concejal Barrios, autor de la iniciativa.
Grandes ciudades del mundo como Roma, Madrid, Nueva York, Londres, Ciudad de México y Buenos Aires ya cuentan con un espacio exclusivo para la celebración de desfiles de autos clásicos y antiguos.
“Queremos que Bogotá no se quede atrás y que esté al nivel de otras capitales. Únicamente nos resta que el proyecto surta su trámite en la Plenaria y de aprobarse, se estipula que el Distrito garantice la participación y articulación interinstitucional para la realización de este espectáculo, bajo la coordinación de las secretarías de Movilidad, Cultura, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Turismo”, agregó el cabildante.
Los motores volverán a rugir en este emblemático evento que también pretende promover el turismo local e internacional.
“El año pasado realizamos un primer desfile que superó todas las expectativas. Ahora lo que buscamos es que se realice en el marco del Festival de Verano como regalo para los bogotanos y como un aporte para reactivar nuestra economía, pues son muchos los sectores comerciales beneficiados con este increíble evento”, puntualizó el concejal.
En el desfile de 2024 participaron más de 250 vehículos, con modelos entre 1922 y 1980, que recorrieron cuatro localidades de Bogotá (Teusaquillo, Chapinero, Usaquén y Suba). Fueron 16,79 kilómetros de trayecto que dejaron huella en los asistentes que disfrutaron de un majestuoso y colorido desfile.