• El foro es liderado por el concejal Andrés Barrios y tendrá lugar este 1 de octubre en el recinto Los Comuneros del Concejo de Bogotá. La entrada es abierta al público interesado.
• Expertos en meteorología, medio ambiente, soluciones y tecnologías para el uso eficiente del agua, se darán cita en el foro.
• El concejal Barrios promueve el evento como forma de brindar herramientas a la ciudadanía y a las autoridades en medio de la crisis del agua que afronta Bogotá.
Bogotá, D.C. 30 de septiembre de 2024
Este martes 1 de octubre, desde las 2:00 pm, se realizará el gran Foro S.O.S. por el Agua en el Cabildo Distrital. El recinto los comuneros será epicentro para las cinco ponencias a cargo de expertos como Christian Euscátegui, exjefe del Servicio de Pronósticos y Alertas del IDEAM y Jonny Umaña, innovador en la gestión del agua atmosférica y la transición energética.
El concejal Andrés Barrios es el promotor de la iniciativa con la que se busca generar conciencia en medio de la crisis del agua que afronta Bogotá por cuenta del bajo nivel de los embalses que surten a la ciudad.
“El agua no es eterna, es por esto que con la mirada de expertos abordaremos propuestas ante la crisis, la ciudad debe entender el momento en el que nos encontramos y las acciones que se tienen que adoptar. Esta problemática es de todos y no solo de un sector de la población. Actualmente, el embalse de Chuza, que integra el Sistema Chingaza, encargado de surtir el 70% del agua a Bogotá tiene su volumen de almacenamiento en algo más de 84 millones de metros cúbicos, cuando la capacidad total es de 220 millones”, dijo Barrios.
La entrada para el Foro S.O.S por el Agua será libre y quienes deseen asistir solo deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/grNJJCxcrzDLWbVS6
“Como contribución al debate, pero también a las soluciones, considero que los escenarios en los que se hable del tema de la crisis del agua deben ser diversos y promovidos desde nuestros roles, es por eso que los invito a participar de este foro. Desde julio pasado advertí a la administración distrital que no se podía bajar la guardia frente a la situación y que constituía un mal mensaje pagar pauta en redes sociales aseverando que se había superado. Hoy lo cierto es que debemos aportar a las soluciones, en el Plan Distrital de Desarrollo logramos incluir unas propuestas y es hora de empezar a implementarlas”, puntualizó el cabildante.