- Tendrá lugar del 25 al 28 de marzo.
- Barrios, el concejal antidrogas, busca generar conciencia sobre los elevados casos de consumo en menores de edad, incluidos niños entre los 5 y 10 años.
- Entre enero y septiembre de 2024, el Distrito registró 3.976 presuntos casos de consumo de sustancias psicoactivas en colegios públicos de Bogotá.
- Conozca el especial web dispuesto para la ciudadanía en el marco de la Semana de Prevención: https://andresbarrios.co/eventos/colegios-libres-drogas/
Bogotá, D.C. 25 de marzo de 2025
Inició la Semana de Prevención al Consumo de Drogas, iniciativa liderada por el concejal de Bogotá, Andrés Barrios. Irá desde el martes 25 hasta el viernes 28 de marzo.
El cabildante del Centro Democrático ha sido enfático en la necesidad de que en la capital del país existan entornos sin drogas.
“He sido insistente en que Bogotá tiene que aplicar la normatividad vigente y hacer cumplir el Decreto Distrital 825 de 2019 que establece entornos escolares, parques, transporte público, entre otros sitios, como libres del consumo de drogas. Aquí debe existir voluntad por parte de las autoridades para que esto se cumpla”, dijo el concejal en el lanzamiento de la jornada.
Con una serie de actividades en diferentes localidades de Bogotá se busca generar conciencia sobre el peligro de las drogas en niños, niñas y adolescentes.
“En 2024, entre enero y septiembre, se registraron 3.976 casos de presunto consumo de sustancias psicoactivas en colegios distritales. La cifra es alarmante y muy preocupante. Rafael Uribe Uribe fue la localidad con mayor número de casos, con 2.303”, dijo el concejal.
El mes que registró mayor número de casos fue septiembre con 679.
“Invito a toda la ciudadanía a sumarse a esta Semana de Prevención al Consumo de Drogas, el maldito veneno de las drogas no puede seguir esclavizando a nuestros niños, niñas y adolescentes. No es posible que en la ciudad hubiéramos tenido, entre enero y septiembre del año pasado, 185 casos de consumo en menores con edades entre los 5 y los 10 años”, dijo el cabildante del Centro Democrático.
Según Barrios las sustancias psicoactivas más consumidas son: Marihuana (cannabis, hachís y cripa), alcohol, vapeador, tabaco, inhalantes o disolventes (bóxer, dick, poper), cocaína, mezclas y éxtasis (metildioximetanfetamina).
¿Cuáles son las actividades previstas para la Semana de Prevención al Consumo de Drogas?
Martes 25 – Caminos Inteligentes en un colegio distrital priorizado del barrio Eduardo Santos. Se realizarán actividades lúdicas y recreativas, enfocadas a la prevención, en articulación con entidades del Distrito.
Miércoles 26 – Guardianes de Parques en seis puntos de la ciudad. Se desarrollarán jornadas de embellecimiento de estos espacios para el uso de la comunidad. Los parques están ubicados en Suba, Kennedy, Fontibón y Ciudad Bolívar.
Jueves 27 – Foro: Mitos y Realidades sobre el consumo de sustancias psicoactivas en la Universidad los Libertadores. Entrada libre.
Viernes 28 – Clausura y firma de compromisos en el Concejo de Bogotá.