- El proyecto de acuerdo impulsado por el cabildante del Centro Democrático fue aprobado en primer debate. Pasará a sesión plenaria.
- La iniciativa del concejal Barrios busca fomentar el intercambio de servicios y habilidades entre los ciudadanos de Bogotá, sin necesidad de usar dinero, con la intención de construir tejido social.
- Para su desarrollo, se propone que el Distrito cree una página o aplicativo web que permita tener registro de los servicios ofertados y de las horas entregadas y recibidas.
Bogotá, D.C. 2 de septiembre de 2025
La Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá dio vía libre al proyecto de acuerdo 605 de 2025, autoría del concejal del Centro Democrático Andrés Barrios. La iniciativa pasará a discusión en plenaria.
“Un banco de tiempo es un sistema de intercambio comunitario en el que la ciudadanía puede ofrecer sus habilidades o sus servicios a cambio de tiempo. Asimismo, se pueden recibir otros servicios de otros ciudadanos. Todo esto se mide en unidades de tiempo en lugar de dinero”, dijo Barrios, autor del proyecto.
El articulado propone la creación del programa ‘Bogotá Recíproca’, para ejecutar la idea de banco de tiempo, con el fin de fomentar el intercambio mencionado y construir así tejido social.
Asimismo, busca el desarrollo de una página y/o aplicativo web que permita el registro de los servicios ofertados, las horas entregadas y recibidas.
“El programa permitirá que los ciudadanos en las localidades se entrelacen entre sí, además desarrollará espacios académicos, culturales, de recreación y de servicio, reconociendo la experiencia y el conocimiento de cada uno de los bogotanos a través del fomento de la construcción comunitaria”, señaló Barrios.
¿Cómo funcionaría el banco de tiempo?
- Inscripción y creación del perfil.
- Registro de horas: la plataforma llevará el cálculo de las horas invertidas y permitirá usarlas como «canje» para recibir otros servicios.
- Expedición de certificado: el participante tendrá la posibilidad de solicitar un certificado de las horas dadas y recibidas en el aplicativo. Esto, para fortalecer su experiencia y hoja de vida.
El proyecto estipula que la Administración Distrital promueva activamente el programa mediante campañas de difusión y pedagogía.