- Del evento cultural, recreativo y turístico participaron 390 vehículos de décadas comprendidas entre 1920 y 1990.
- El recorrido comprendió 16.38 kilómetros.
- El desfile fue posible gracias al Acuerdo de Ciudad 1006 de 2025, autoría del concejal Andrés Barrios Bernal.
Bogotá, D.C. 23 de agosto de 2025
Con regocijo los bogotanos disfrutaron este sábado la segunda edición del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos que engalanó las calles de la capital de la República.
Propios y visitantes gozaron de este icónico evento en 16.38 kilómetros de recorrido. La ciudadanía participó activamente en las calles, disfrutando con familiares y amigos.
“Espectacular, estoy maravillada y, sobre todo, este desfile nos unió como colombianos”, aseguró una espectadora quien disfrutó del evento en la calle 63.
Este desfile fue posible y logró consolidarse gracias al Acuerdo de Ciudad 1006 de 2025, autoría del concejal Andrés Barrios.
“Bogotá, por segundo año consecutivo, tuvo su desfile de autos clásicos y antiguos como parte del Festival de Verano. Estamos muy felices debido a la gran acogida de este evento cultural, recreativo y turístico que une a las familias y se convierte en un plan para la ciudad como regalo en su cumpleaños”, dijo el concejal Andrés Barrios, líder de la iniciativa.
Agregó que este desfile se institucionalizó como parte del derecho a la ciudad de todos los bogotanos.
“Nació bajo el sentir de un amplio grupo de amantes de los autos clásicos y antiguos que reclamaban el desarrollo de una actividad como esta en el marco del derecho a la ciudad que todos tenemos. Un agradecimiento especial a todos los participantes que con 390 vehículos llenaron las calles de historia para conmemorar 487 años de Bogotá”, dijo Barrios.
El evento inició a las 09:00 AM desde el parqueadero norte del Movistar Arena, hasta la calle 94, lugar de retorno hacia el punto de partida.
Atravesó las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero. La actividad fue organizada por el Distrito, bajo la coordinación de las secretarías de Movilidad, Cultura, el Instituto de Recreación y Deporte y el Instituto de Turismo.