junio 11, 2025

Comunicado a la Opinión Pública

En respuesta al comunicado emitido en las últimas horas por la Unidad Nacional de Protección (UNP), considero necesario poner en conocimiento de la opinión pública hechos que demuestran la falta de claridad y veracidad en la información proporcionada por dicha entidad respecto a mi esquema de protección.

1. El pasado 7 de junio de 2025 fui testigo directo del atentado que sufrió el senador y precandidato a la presidencia de la República, Miguel Uribe Turbay, en la localidad de Fontibón. Este hecho, de extrema gravedad, pone en evidencia la vulnerabilidad a la que estamos expuestos quienes ejercemos la oposición política en el Centro Democrático.

2. Es inaceptable que la UNP haya ignorado sistemáticamente las más de 25 solicitudes del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay para revisar y fortalecer su esquema de seguridad, a pesar de las evidentes amenazas y riesgos derivados de sus denuncias y actividades políticas. Esta negligencia es inexcusable y ha contribuido directamente al atentado que puso en riesgo su vida.

3. Como miembro del equipo político del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, y, como testigo presencial del atentado, declaro enfáticamente que la UNP no ofrece garantías de seguridad para quienes estamos expuestos a riesgos por nuestra labor política, especialmente a quienes hacemos parte del Centro Democrático. Su ineficacia y falta de diligencia son alarmantes.

4. El 9 de junio de 2025, en declaración a medios de comunicación, exigí la renuncia del director de la UNP, ante la incapacidad manifiesta de esta entidad para proteger al senador más votado del país y su negligencia al ignorar las reiteradas solicitudes de protección.

5. Resulta alarmante que, apenas dos horas después de hacer pública mi solicitud de renuncia del director de la UNP, uno de los hombres asignados a mi esquema de protección recibiera una llamada insistiendo en la entrega inmediata del vehículo de reemplazo asignado, lo cual presenta un riesgo para mi integridad, teniendo en cuenta que el vehículo principal no estaba listo. Esta coincidencia, sumada a las contradicciones y omisiones de la entidad, genera serias dudas sobre las verdaderas motivaciones detrás de sus acciones y profundiza la desconfianza hacia la UNP.

6. El día de ayer, 10 de junio de 2025, personal de la UNP volvió a comunicarse con mi esquema de seguridad para insistir en la entrega del vehículo de reemplazo, reiterando que la camioneta principal NO se encontraba lista a pesar de que el viernes 6 de junio habían asegurado que dicho vehículo ya estaba reparado. Lo anterior, no solo afecta mi seguridad, sino que también evidencia la falta de seriedad y de responsabilidad de la entidad frente a la protección de quienes estamos en riesgo por nuestra labor política.

7. La razón de que hubiera un vehículo de reemplazo se debió a que el asignado a mi esquema de protección presentó una falla por el suministro erróneo de combustible por parte del personal de la estación de servicio a cargo el pasado 3 de junio. Aunque la UNP fue notificada de la situación desde las 4:00 p.m., el vehículo fue recogido únicamente hasta las 8:30 p.m. de ese mismo día. Es falso que el vehículo de reemplazo haya sido entregado de manera inmediata, como afirma la UNP; este solo fue puesto a disposición de mi esquema a las 04:00 p.m. del 04 de junio de 2025, según consta en la planilla de inventario firmada por el hombre protección, generando un periodo de vulnerabilidad que la entidad omite reconocer.

8. Asimismo, dejo constancia que el pasado 26 de febrero envié comunicación a la UNP en relación con los relevos del personal de protección. En dicha misiva informé una situación amenazante a mi seguridad por parte del hombre de protección de relevo asignado para los días 25 y 26 de febrero. Este señor me intimidó cuando me encontraba escuchando una denuncia grave que estaba haciendo en ese momento, a través de sus redes sociales, el senador Miguel Uribe Turbay.

Estos mensajes contradictorios, la negligencia demostrada en la protección del senador y precandidato Uribe Turbay y la incapacidad manifiesta de la UNP para garantizar la seguridad de quienes estamos expuestos a riesgos por nuestra labor política en el Centro Democrático, han generado una profunda desconfianza hacia esta entidad.

Ante la evidente situación de riesgo en la que se encuentra mi seguridad, exijo formalmente que mi esquema de protección sea trasladado de manera inmediata a la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO) de la Policía Nacional de Colombia, entidad en la cual confío y que considero me ofrece mayores garantías de seguridad y protección.

Atentamente,

 

Andrés Barrios Bernal

Concejal de Bogotá

Compartir en:

WhatsApp
X
Facebook
Threads
LinkedIn