febrero 28, 2025

Colegios y Centros de Atención Inmediata (CAI), entre los lugares con más cámaras dañadas

  • Esta nueva denuncia del concejal Andrés Barrios revela que Bogotá tiene 1.879 cámaras de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad fuera de servicio.
  • Los colegios de la capital tienen 235 cámaras en sus entornos, pero 158 están dañadas.
  • De las 510 cámaras en los Centros de Atención Inmediata (CAI), 179 no funcionan.
  • El concejal Barrios también denunció que durante los últimos tres meses la Secretaría de Seguridad no ha realizado un solo mantenimiento preventivo a las cámaras de Bogotá.
  • Ante esta alarmante realidad y tras lo ocurrido en un colegio de Bosa donde un estudiante murió tras una pelea con otro compañero, Barrios convocó para este viernes a la Comisión Accidental de Entornos Seguros del Concejo Distrital.

Bogotá, D.C. 28 de febrero de 2025

El concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios Bernal, presentó un nuevo balance que pone en evidencia la crítica situación del sistema de videovigilancia en la ciudad. Reveló que la Secretaría de Seguridad se sigue rajando a la hora de mantener las cámaras funcionales.

“El derecho a la seguridad de la ciudadanía es cada vez más vulnerable y preocupa que el número de cámaras dañadas en la ciudad sea tan elevado. Con corte al 30 de enero registramos que de 5.824 cámaras en la ciudad, 1.879 no funcionaban. Localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa tienen el mayor número”, dijo el concejal.

En su denuncia, señaló que colegios, Centros de Atención Inmediata (CAI) y estaciones de TransMilenio se encuentran entre los lugares con alto número de estas cámaras sin servicio.

“Es completamente irresponsable que de 235 cámaras a cargo de la Secretaría de Seguridad en los alrededores de colegios, no sirvan 158; pero preocupa aún más que no se hicieran reparaciones durante el periodo de vacaciones de los estudiantes, aludiendo que el ingreso a las instalaciones estaba limitado, según manifestaron vía derecho de petición. La negligencia y falta de coordinación entre entidades es una vergüenza”, indicó el cabildante.

Además, alertó sobre las falencias en el sistema de videovigilancia en los CAI. “De las 510 cámaras de la Secretaría de Seguridad pertenecientes a los CAI, 179 están sin funcionamiento. Preocupa la situación en San Cristóbal, Engativá, Teusaquillo y Usme”, dijo Barrios.

Por otra parte, mencionó que las estaciones de TransMilenio tampoco cuentan con sus cámaras funcionando de forma correcta, de 164 de la Secretaría de Seguridad en estos sitios, hay 39 sin servicio. “La estación del Ricaurte, una de las más inseguras de Bogotá, tiene 29 cámaras sin funcionamiento, ¿cómo pretenden que la ciudadanía esté tranquila cuando tenemos este panorama?”, puntualizó el concejal.

Barrios también denunció que desde el 15 de octubre del año pasado hasta el 30 de enero de 2025 la Secretaría de Seguridad no ha realizado un solo mantenimiento preventivo a las cámaras de Bogotá.

Ante este escenario, y tras lo ocurrido en un colegio de Bosa donde un estudiante murió tras una pelea con otro compañero, el concejal convocó para este viernes a la Comisión accidental de entornos seguros del Concejo de Bogotá. Entre las entidades citadas se encuentran las secretarías de Seguridad y Educación.

Estas son las localidades con mayor número de cámaras dañadas en los Centros de Atención Inmediata (CAI)

San Cristóbal – 19, Engativá – 18, Usme – 17, Teusaquillo – 17, Ciudad Bolívar – 15, Kennedy – 15, Chapinero – 10.

Estas son las localidades con mayor número de cámaras dañadas en inmediaciones de colegios

Kennedy – 18, Ciudad Bolívar – 18, Bosa – 17, Suba – 14, Los Mártires – 13, Puente Aranda – 11, Tunjuelito 11.

Esta es la distribución de cámaras dañadas en estaciones de TransMilenio

Estación Ricaurte – 29, Héroes – 8, Portal Américas, 1.

 

Compartir en:

WhatsApp
X
Facebook
Threads
LinkedIn